
jueves, 29 de octubre de 2009
Reforma política, el huevo y la gallina

Publicado por
Leandro Guglielmone
en
13:56
Etiquetas:
bipartidismo,
crisis política,
Cristina Kirchner,
militancia,
oposición,
política,
políticos,
reforma política
martes, 20 de octubre de 2009
Un buen post o una buena nota
La lógica en los blogs es inmediatamente al resve de lo estipulado en cualquier otro tipo de escritura. En estos casos se trata de no caer en la tentación de contar todo, porque para eso están los links, videos, audios, etc., que pueden direccionarnos hacia las ramas que tiene cualquier hecho, idea, etc. Un blog sugiere como debe ser un buen “post”:
“No se sabe con certeza la longitud correcta de un post, pero lo ideal esta en las 200 – 300 palabras […] los motores de búsqueda no suelen posicionar muy bien los escritos muy largos y mucho menos los muy cortos”.
Hasta aquí hay 116 palabras y no hemos debatido sobre el tema en cuestión. Para no caer en un “mal post” citaré una zonzera que el señor Arturo Jauretche utilizó para criticar a ciertos próceres argentinos que se sentaron sobre ella. Estos mismos decían: “el mal que aqueja a Argentina es la extensión”. El señor Jauretche llama zonzera a ésta afirmación hecha por Domingo Faustino Sarmiento en el libro Facundo. Esta zonzera, creo yo, se puede aplicar también a los blogs.
“No se sabe con certeza la longitud correcta de un post, pero lo ideal esta en las 200 – 300 palabras […] los motores de búsqueda no suelen posicionar muy bien los escritos muy largos y mucho menos los muy cortos”.
Hasta aquí hay 116 palabras y no hemos debatido sobre el tema en cuestión. Para no caer en un “mal post” citaré una zonzera que el señor Arturo Jauretche utilizó para criticar a ciertos próceres argentinos que se sentaron sobre ella. Estos mismos decían: “el mal que aqueja a Argentina es la extensión”. El señor Jauretche llama zonzera a ésta afirmación hecha por Domingo Faustino Sarmiento en el libro Facundo. Esta zonzera, creo yo, se puede aplicar también a los blogs.
Publicado por
Leandro Guglielmone
en
12:34
Etiquetas:
arturo jauretche,
información,
lectura,
periodismo digital,
periodistas,
post,
zonzeras
domingo, 11 de octubre de 2009
Cuarentaycuatroveinticuatro
Silencio. Silencio en la plaza. La pantalla flamea por la promesa de tormenta que el cielo se empecina en afirmar con su morado. 44-24. Abrazo. Risa. “Ganamos”, dicen.
¿Se puede entender como una victoria algo que debería ser un derecho? Triste. Pero si, se entiende como una victoria un derecho conseguido. Los derechos no son victorias.
Cuidado, no vendamos lo que nos corresponde como una victoria. Ahora es nuestra la palabra y, para empezar, también es nuestro el deber de llamar a las cosas por su nombre. Mierda a la mierda, lluvia a la lluvia, derecho a los derechos, victorias a los triunfos.
¿Se puede entender como una victoria algo que debería ser un derecho? Triste. Pero si, se entiende como una victoria un derecho conseguido. Los derechos no son victorias.
Cuidado, no vendamos lo que nos corresponde como una victoria. Ahora es nuestra la palabra y, para empezar, también es nuestro el deber de llamar a las cosas por su nombre. Mierda a la mierda, lluvia a la lluvia, derecho a los derechos, victorias a los triunfos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)